EL CASTILLO
- Mxn Infor
- 4 nov 2021
- 3 Min. de lectura

INOCULTABLE DESORDEN PARTIDISTA
Como sucede hasta en las mejores familias políticas, el fuego amigo, las pugnas internas, los desacuerdos, los intereses creados entre los grupos y las diferencias consideradas inclusive “normales” entre las distintas corrientes de pensamiento, terminan no sólo por fraccionar sino por hundir a los partidos políticos. Los mejores ejemplos se tienen hoy por hoy en el PAN y en el PRI. A Marko Cortés tarde le reclaman la organización del padrón y del evento en el cual fue electo como dirigente nacional panista. En su momento no hubo tiradores, no se registraron, no pudieron y ni siquiera podrán hablar de “dados cargados”, pero ahora las quejas surgidas de reconocidos blanquiazules como el ex gobernador de Querétaro les están haciendo más daño que las expresiones de los dos ex presidentes surgidos de esa organización: Vicente Fox y Felipe Calderón.
Porque si bien nada alentadoras han sido las palabras de Cortés al referirse a la posibilidad de solamente ganar una gubernatura de las seis en juego el año próximo, tal expresión surgió señalando la presentación de Acción Nacional sin alianzas y quiérase o no simplemente don Marko se ha dado el lujo de hablar con la verdad. En Tamaulipas dados los eventos registrados en los últimos tiempos, las masacres, los escándalos en torno a la figura del gobernador, la pérdida del Congreso local en el proceso de este año, y la actividad desplegada por los morenistas a todo lo largo y ancho de la geografía estatal, no le hacen el camino fácil al blanquiazul con o sin alianza.
En efecto, Yucatán y Querétaro tienen magníficos gobernadores, pero ellos no son candidatos ahora y las características de sus entidades no tienen muchos factores en común con los otros estados en donde el cambio se dará el año próximo. Estando en la misma península, la entidad gobernada por Mauricio Vila en muy poco se parece a Quintana Roo, en donde pese al gran número de yucatecos avecindados, el panismo no ha logrado cuajar suficientemente; el priísmo ha ido a la baja y del perredismo pocos se acuerdan. Entre Querétaro e Hidalgo existe un abismo. El primero es próspero, el segundo esta entre las tres entidades más pobres del país. Y si comparamos a este estado con Durango, tampoco hay mucho para crear similitudes. Si acaso está Aguascalientes, desde donde Cortés habló de retos, pero también de realidades.
Será en el proceso venidero cuando se podría conocer cuáles son los partidos políticos merecedores de permanecer actuantes, en las boletas, y cuáles deberían eliminarse, porque cuestan cientos, miles de millones de pesos para no representar prácticamente a nadie si nos atenemos al padrón electoral de más de 90 millones de mexicanos. El PRD viene agonizando y solamente logra mantenerse si forma alianza; el Verde va de picada y con actuaciones cada vez más vistas relacionadas con la extorsión y la venta de sus apoyos, han hecho del partido todo un negocio familiar; el Partido del Trabajo hace ya tiempo debieron desaparecerlo, de hecho, hubo una intentona a la cual se le dio marcha atrás ante la intervención de yasabenquien; Movimiento Ciudadano con más de dos décadas de existencia aún sigue jugando a la pepena de quienes son excluidos por sus propios partidos de participación en los comicios y ahora mucho se habla de la posibilidad de encontrar en ese grupo el refugio ideal para Ricardo Monreal, en caso de no ser palomeado por Morena, y así, tal y como lo ha asegurado en varias ocasiones, el senador estaría en las boletas del 2024.
Nada mal se vería la reducción en el número de partidos políticos. En el presente y ante una clara ausencia de ideología y de representación real de la izquierda o de la derecha, porque en el centro no se ve a nadie, crear dos ollas de tamales y ahorrarse miles de millones de pesos sólo obtendría el rechazo de quienes cobijados en esas organizaciones han hecho fortunas impresionantes en un país tan empobrecido como el nuestro. Es tal la incongruencia que, quienes deberían abanderar a la derecha, son los asesores de quien se dice de la izquierda y lo único claro es la ruta del dinero, la cual se transita sin banderas.
Comments